miércoles, 30 de noviembre de 2011

Análisis de Command & Conquer 4 Tiberian Twilight

Tapa del C&C 4
Hoy les voy a comentar sobre el último Command & Conquer que salió para la saga del Tiberio. Este a diferencia de su antecesor tiene un cambio completo de jugabilidad que en mi opinión lo arruina bastante a lo que era la saga, los primeros tres siguen la misma forma de estrategia clásica.
Empezare por contarles de que trata esta saga, la historia se cuenta en el mundo real pero que en los 90' cae un meteorito al mundo que hace surgir unos cristales verdes llamados "Tiberio" que crecen como si fueran plantas (e incluso tienen raíces), que es mortal para el ser humano estar en una constante exposición de este cristal, aunque sirve como muy buen combustible y fuente de recursos por lo cual es tu principal fuente de ingresos en todo el juego.
Después de la aparición del cristal comienza una inestabilidad política que termina con la creación de "La Hermandad de Nod" que es un grupo seudoreligioso liderado por Kane que quiere el poder político y económico mundial a través de una mutación humana que le permita convivir con el tiberio, debido a este grupo las naciones de la O.N.U. crean la G.D.I. (Global Defense Initiative/ Iniciativa de Defensa Global). Las tres primeras entregas hablan de el conflicto entre estos grupos.
Edificio GDI Defensa
En el Tiberian Twilight se juega de una forma bastante diferente que en sus antecesores, en vez de tener una base en la cual debes construir edificios para producir unidades y conseguir tiberio ahora tienes un único edificio que te genera ciertos tipos de unidades pero este edificio pueden ser de tres tipos (Defensa, Ataque y Soporte), en si este tipo de juego tiene dos factores, uno positivo y el otro negativo. El punto positivo que le veo es en el área multijugador ya que el juego te permite hacer la campaña en modo cooperativo vía LAN lo cual es genial y sumamente divertido pero, y ahora viene lo negativo, le quita todo lo entretenido y estratégico que era construir una base, conseguir recursos y planificar la defensa para los ataques. Mas allá de esto los gráficos son muy buenos, las unidades creadas mantuvieron varias de las viejas y agregaron nuevas que están geniales y tienen niveles que al ascender podes desbloquear nuevas unidades mas fuertes.
Les dejo el vídeo de presentación

domingo, 27 de noviembre de 2011

Saga Total War

Mapa Shogun I
Esta entrega de videojuegos empieza con "Shogun Total War" allá por el 2000, se basa en la época del Japón feudal con la división de familias que luchan por el control de la ínsula durante el periodo historico de mediados del siglo 15 hasta finales del 17. Este juego fue desarrollado por The Creative Assembly y distribuido por Electronics Arts. El juego se basa en conquistar Japón y nombrarse Shogun del momento para lograr esto el juego te pone en el lugar de un damiyo de algún clan de los siete clanes para elegir, la partida esta dividida en dos partes de acción, una donde puedes mover tus ejércitos, manejar la diplomacia, construcción de las ciudades de la provincia y otras actividades que te permitirán crecer en tu facción, la otra es la de combate a tiempo real; este tipo de juego se repite en toda la saga. Tiene una expansión llamada "The Mongol Invasion".
Combate en Medieval I
El siguiente juego que le continua al Shogun Total War es el "Medieval Total War", anunciado en 2001 rancien a finales del 2002 salió esta entrega. Este se juega en la Europa Medieval durante el 1087 al 1453, se puede jugar en diversas partes de este periodo dado que serian en temprana (1087), alta (1205) y tardia (1321) el transcurso del tiempo tiene mucha importancia debido a que al pasar los imperios que se encuentran cambian; hay en total 20 facciones pero solo 12 se pueden utilizar. Tiene una expansión llamada "The Viking Invasion".
Luego llegara en 2004 el "Rome: Total War" el cual se centra en la época de mayor esplendor del imperio Romano desde el 270 a.C hasta que se cumpla el objetivo de una de las facciones del juego, en total hay 20 facciones pero solo podrás jugar con las 3 que pertenecen a la campaña, cumplir las campañas te ira destrabando nuevas facciones. Tiene dos expansiones "Rome Total War: Barbarian Invasion" y "Rome Total War: Alexander". Fue distribuido por Activision.
Combate en Rome
Después viene "Medieval II Total War" que salió en 2006, esta versión que vendría a ser una continuación del Medieval es mas bien un remake, ya que se mantienen mucho de su anterior y las mejoras que tiene son de gráficos y agregados que lo convierten en un juego mas divertido que su ancestro, se le agregaron nuevas facciones como los Aztecas, principalmente la jugabilidad es muy similar al Rome Total War. Tiene una expansión Medieval II Kingdoms.
Mapa en Medieval II
El quinto juego es "Empire: Total War" y salio en 2009, la acción se lleva a cabo a partir de la temprana edad moderna hasta principios del siglo XIX, se mantiene la jugabilidad pasada y a esto se le agrega la posibilidad de los combates navales aunque son poco eficaces en lo que es movilidad para el usuario, se le agrega la posibilidad de jugar en América, Las Indias y Medio Oriente en su totalidad. Tiene 50 facciones de la época pero solo once son jugables al principio.
Combate maritimo en Empire: Total War
Luego del gran éxito del Empire: Total War se hizo el "Napoleon: Total War" que se lanzo a la venta en el 2010, abarca el periodo histórico de las campañas napoleónicas sobre Europa. El juego tiene dos tipos de partida ademas de las campañas, estas son El Dominio De Europa y De La Coalición, en la primera utilizas a Francia y debes conquistar toda Europa mientras que en la otra podes elegir entre las otras potencias del continente y enfrentarte a Francia. Lo mas importante de este juego es el nuevo sistema de física de las batallas a tiempo real, ya que antes la diversidad de climas o las acciones de las distintas armas de asedio o los niveles de terreno no afectaban a tus unidades, ahora mientras llueve no es aconsejable usar pólvora, las balas de cañón al caer hacen un pequeño cráter, estos pequeños detalles hace un juego mas dificultoso y divertido (bueno capaz que lo de la bala de cañón no pero esta genial igualmente). 
Mapa en Shogun II
El ultimo lanzamiento de The Creative Assembly es "Shogun: Total War 2" definitivamente es el remake del juego que lo empezó todo anunciado en 2010 recién salio en 2011 como aniversario de los 10 años desde el primer juego, promete mucho en especial para la mejora de una nueva IA que fue lo mas criticado en sus antecesores. 



Y Aca les dejo los trailers de los ultimos dos juegos que salieron, que los disfruten :)

sábado, 26 de noviembre de 2011

El juego online más esperado! Star Wars The Old Republic

A mediados de diciembre saldrá oficialmente el juego Star Wars The Old Republic, el cual se ubica temporalmente miles de años antes de la batalla de Yavin. La historia tiene como centro el conflicto entre el Imperio Sith y la República Galactica por lo que el asumir ciertas misiones te lleva a apoyar un bando u otro.
Caballero Jedi Miraluka
Sith Inquisitor Zabrak
Las clases que tienen divididas por ahora son: del lado de la República sus clases son: el Soldado (Trooper) este trabajo es la unidad a distancia que utiliza blasters y que puede tener armadura pesada o ligera luego se puede especializar en Comando o en Vanguardia; el Smuggler cuyo rol se basa mas en la astucia y la inteligencia (seria Han Solo) su equipamiento en armas tanto como en armadura es ligero, se puede especializar en Gunslinger y en Scoundrel; el Caballero Jedi o Jedi Knight (queda mejor en ingles ja) con el clasico uso del sable laser se manejan haciendo movimientos agiles y eficaces contra los enemigos, pueden usar armaduras de distinto tipo pero usualmente van con la tipica armadura ligera jedi que solo en ocasiones de guerra usan partes de armadura pesada, se especializan en Sentinela y el Guardian; y por ultimo el Jedi Consular que a diferencia del caballero estos usan mas el poder de la fuerza para pelear y sus ropas son siempre ligeras ya que le impiden moverse con libertad, usualmente esta clase se dedica a la politica de la galaxia pero debido a la guerra se ven obligados a luchar, se pueden especializar en Sage o Shadow. Del lado del Imperio Sith tenemos a: Bounty Hunter (o Caza recompensas) el tipico mercenario que actua solo por dinero, sus armaduras son tan resistentes como versatiles y unicas para este tipo de clase al igual que sus armas que necesitan ser las mejores para un trabajo en que nunca se sabe cuando se tiene que escapar, se especializan en Power Tech o Mercenary; el Sith Warrior es la clase mas agresiva de todas se dedica principalmente al combate con el sable laser y el uso de biotecnologias para aumentar su fuerza y resistencia, las armaduras que usa son pesadas y con diseños intimidatorios, se pueden especializar en Juggernaut o Marauder; el Agente Imperial es el asesino y as bajo la manga de los Sith, esta clase que puede infiltrarse con facilidad en sus enemigos usa armadura ligera que le permite hacerse con los mejores dispositivos para la infiltracion, se puede especializar en Operative o Sniper; y por ultimo el Sith Inquisitor es el enemigo que ataca principalmente con ataques de la fuerza asi como el ataque de rayos o absorción de vida, sus ropas son ligeras para un mejor movimiento y que representan el buen gusto que estos tienen, se pueden especializar en Sorcerer o Assassin.
Todas estas clases tienen acompañantes únicos y naves particulares para conseguir.
Ciudad en Alderaan
Podemos encontrar diversas razas en el juego, estas son: Zabrak, Sith Pureblood, Chiss, Twi'lek, Miraluka, Gormak, Tradoshano, Mirialan y Rattataki. No dan especificaciones sobre que particularidades tiene cada raza.
Se podrá viajar por entre 14 planetas entre los que se pueden encontrar el planeta Sith de Korriban hasta el tranquilo Alderaan (el que es destruido en la peli!! :D lo vamos a poder conocer :D jaja)
Entre las novedades del juego lo mas interesante son las batallas que se pueden hacer con las naves que consigas en el juego, mas alla de eso se le agrego una mayor interacción de tu personaje a la historia del juego ademas de que este habla con voz y todo, cabe aclarar que entre todos los juegos online que eh jugado este tiene una gran cantidad de experimentación rolera (como si estuvieras jugando al Knights Of The Old Republic). Puedes ver mas imagenes en nuestra humilde galeria! Galeria de Star Wars


jueves, 24 de noviembre de 2011

Y sale una nueva expansión de World Of Warcraft.

Blizzard ya anunció el desarrollo de una nueva expansión de World Of Warcraft llamada "The Mist Of Pandaria", esta nueva actualización del juego nos trae seis nuevas características.
Monje Pandaren en Pandaria.
La nueva raza el Pandaren, estos son pandas (duh!) que se especializan en el arte de la pelea sin armas y que vivieron toda su vida en el continente oculto en la neblina de Pandaria, los jugadores que elijan esta raza empezaran en el lomo de una tortuga gigante llamada Shen-zi Su que esta rondando por el mundo de Azeroth y al salir de esta tortuga, que esta a punto de ser devorada por el océano, tienes que elegir si irte con la Horda o la Alianza.
El nuevo trabajo el Monje es un maestro en el combate sin armas y estas son desenvainadas solo para hacer potentes ataques, son diestros en el daño, la defensa y la sanación, utilizan para sus habilidades el chi en vez de mana. Utilizan armaduras de cuero y tela, las armas son dagas, espadas y hachas a una mano, mazas a dos manos, armas de asta y bastones. Todas las razas podrán tener este trabajo.
El nuevo sistema de talentos, la gran innovación que han hecho es que estos ya no están ligados a la especialización que se eligió en nivel 10.
Medallas de la modalidad.
La nueva modalidad desafió que fue creada para dar una mejor recompensa a aquellos equipos que se desarrollan mejor en los calabozos, el sistema fue creado para dar tiempo a cada calabozo en pocas palabras mientras mas rápido mejor recompensa, ademas cada instancia va a tener equipamiento apropiado por lo cual no puedes usar tu propio equipo lo que hace una competencia mas justa.
Ahora viene lo mas divertido (podría decirse) de lo nuevo en WoW, el sistema de combate de mascotas en el cual se enfrentan las tiernas criaturas que conseguías en Cataclyst y ahora suben de nivel y pueden aprender habilidades ah también me olvidaba de que las podes encontrar en estado salvaje y capturarlos pero antes se tienen que enfrentar con tu mascota, estas pueden aprender habilidades por nivel o ir a hablar con algún NPC que se las enseñe pero ellos también pueden llegar hacerte luchar entre mascotas.(ahora solo necesita un sistema de logros de combate y una élite de NPC's muy grosos y ahora si tendríamos Pokémon en WoW jajaja)
Lo ultimo que tiene la nueva expansión es justamente el nuevo continente Pandaria que tiene una onda totalmente oriental.
Aquí les dejo el vídeo trailer en español de The Mist Of Pandaria.


Y salio la segunda temporada!

Recientemente ha salido la segunda temporada de competición de League Of Legends, este juego online multitudinario de Riot Games se hizo muy popular en los últimos dos años, ha largado la presentación oficial de su segunda temporada de competiciones después del campeonato del Master League Gaming (MLG), aqui les dejo el vídeo de presentación de Riot Games.
Las mejoras que se le hicieron al juego por ahora son: El sistema de Espectador a las partidas pre creadas custom, la creación de grupos para poder participar en los torneos, los nuevos poderes de invocador y las nuevas maestrías.

domingo, 20 de noviembre de 2011

Analisis sobre Civilization IV


Portada del juego con expansiones

Quería comentarles sobre este juego, que ya es un poco viejo, pero que es muy bueno para los amantes de la estrategia.
Creado por Firaxis Games en 2005 es la cuarta entrega de la saga de Civilization, que tiene sus orígenes en 1991 con Civilization I, más que estrategia se basa en la táctica y la gestión de una nación legendaria que la tenés que manejar a lo largo de los siglos (4000 a.C hasta 2050 d.C) y así llegar a alguno de los finales que el juego tiene preparado para el jugador.
Escenario de juego
Los avances que se produjeron respecto a su antecesor son principalmente audiovisuales ya que pasamos de una visión estática a animaciones en todas las unidades y terrenos, se le agrego zoom que te permite ver de cerca las ciudades y escuchar los ruidos urbanos o al campo y escuchar la naturaleza también podes alejarte y ver el globo completo; se le mejora el sistema de lideres, que venia de la tercera entrega, ahora se tiene lideres de diferentes áreas como un líder científico, un ingeniero, etc.; se le agrega por lo que va ahora única vez el sistema de religiones, que a mi parecer son muy buenas para realizar acciones estratégicas debido a que si fundaste una religión y es la tuya oficial vas a poder ver lo que hacen todas las ciudades que la tengan aun si no es la oficial del imperio en el cual están, es una lastima que en las siguientes versiones directamente las hayan sacado, la aparición de los bárbaros organizados en ciudades es una nueva forma de hacer mas difícil el comienzo del juego debido que ahora pueden producir unidades (que no son muy eficaces) pero que suelen ser muy molestas y pueden llevarte a la derrota en el comienzo del juego si no tienes las defensas adecuadas, el sistema de promoción de tropas no es tan innovador ya que es muy similar al 3 pero para obtener la promoción debe ser a través de las batallas o el sistema de social de vasallaje o el pentágono.
Pantalla de diplomacia
El juego en si es muy entretenido para quien lo empieza a jugar pero después de un largo periodo de uso ya pasa a ser monótono debido a su poca imprevisión, es evidente como van a actuar tus oponentes y la IA que tiene programada es muy agresiva y siempre va al choque (algo muy criticado) aunque vos seas las potencia económica, militar y cultural la IA si no comparte tus ideales va a buscar declararte la guerra aun cuando el te ataque con espadas y tu respondas con misiles. En cuanto a gráficos el juego muestra una mejora importantísima ya que dio un salto del 3 al 4 en este aspecto, usando el motor grafico Gamebryo. El combate entre unidades es el mejor que ah tenido la saga y es muy eficaz aunque todavía se puede ver que unidades en desventaja tecnológica pueden vencer una unidad avanzada pero esto se debe a que la antigua unidad tiene mas experiencia que la nueva haciéndola mas fuerte. En los pequeños errores que tiene el juego, como por ejemplo en el 4 se bugea la unidad después del 2do nivel de experiencia no recolecta mas, cosa que es arreglada en la expansión Civilization 4 Warlords, múltiples errores se corrigen en sus expansiones. El juego consta de 3 expansiones: Warlords, Beyond the Sword y Colonization, este ultimo es un remake que se hizo del Colonize viejo juego de Sid Meier.
En las expansiones se agregaron muy pocas cosas además de nuevos personajes para usar y nuevos imperios, en el Warlords ahora tiene un nuevo tipo de personaje que es el Gran Militar, en le Beyond the Sword lo mas bueno que tiene son los eventos aleatorios que le agregan cierta incertidumbre a la partida.
En fin mi puntaje de este gran juego para PC  es de una escala del 1 al 10, le doy un 7 ya que por mucho es interesante y sumamente adictivo pero a fin de cuentas muy limitado debido a la agresividad de la IA.

viernes, 18 de noviembre de 2011

Comparación entre Call of Duty MW3 y Battlefield 3



Call Of Duty: Modern Warfare 3
Comenzaremos este post comparando los juegos de acción mas esperados de este año, Battlefield 3 y Call of Duty Modern Warfare 3, empezando la comparación por las campañas o modo historia.

Battlefield 3 presenta una campaña con un sistema de misiones monótonas,
repetitivas las cuales no brindan una muy buena experiencia.

Call of Duty MW3 en cambio sus misiones no dejan de generar emociones y sorpresas en el jugador. Estas misiones presentan escenarios e historias muy variadas, en las cuales se pueden hacer combates en vehículos terrestres y aéreos.

Battlefield 3
Pero las criticas cambian cuando se comparan el modo multijugador, ya que Battlefield 3 presenta escenarios muy amplios de hasta 64 jugadores, con presencia de vehículos que pueden ser utilizados durante la partida. En estos escenarios se pueden armar clanes entre los jugadores de un bando los cuales funcionarían
como grupos dentro de grupos.

Call of Duty MW3 tiene escenarios amplios, los cuales no varían a lo ya visto en los últimos Modern Warfare, aunque sigue siendo un muy buen juego para modo multijugador.

En cuestión de gráficos ambos juegos son muy similares, con una muy alta calidad gráfica para PC, y decaen bastante en calidad para las consolas Playstation 3 y Xbox 360.




jueves, 17 de noviembre de 2011

Bienvenidos a Insert Coin(s)


Este blog ha sido creado con el fin de poder informar sobre la actualidad de los videojuegos, de todos los géneros, al mismo tiempo nosotros criticaremos aquellos que hemos jugado. Estamos abiertos a sus comentarios y criticas.
Nosotros somos Ein y Kuelfang los publicadores de momento del blog, somos jugadores de generos “first person shooter”, estrategia, rpg, MMORPG, aventura grafica, pelea, survival horror, arcade y acción. Entre nuestros juegos favoritos de cada genero estan: Call Of Duty, Warcraft 3, The Witcher, World Of Warcraft, The Secret Of Monkey Island, Dragon Ball Budokai Tenkaichi 3, Resident Evil 4, Snowbros y Star Wars Force Unleash.
Para terminar nos gustaría saber que juegos les gustan a ustedes.
Saludos Kuelfang y Ein.